Pagola- Maider Mendizábal (1ª) y Tijero-Errasti (2ª), campeonas del Emakumea Pilotari

Foto Rosi Cuevas

Rosi Cuevas

No pudo escogerse mejor día para las Finales de la 7ª edición del EMAKUMEA PILOTARI en frontón que el sábado 29 de diciembre: el ATANO III de DONOSTIA se vistió de gala esa tarde en la que en ANOETA se jugaba a la par un amistoso entre la selección de Euskadi y Bolivia. El gran ambiente reinante favoreció para que en las gradas del frontón no solo se sentaran los pelotazales sino que el continuo ir y venir de gente ayudó a crear un clímax perfecto en el que las pelotaris demostraron que son y están y además lo hacen muy bien.

La Final en primera división abría el telón del festival y fue grande y peleada : tras más de 90 minutos de juego, la pareja ELI PAGOLA- MAIDER MENDIZABAL se alzaban con el triunfo por un ajustado 30/28 y de nuevo “la reina” de los frontones , MAIDER MENDIZABAL , se volvió a calar la txapela, es la sexta, que la acredita como histórica de esta competición ya que ha ganado todas las ediciones , a excepción de 2008 en la que no pudo participar por estar en el Mundial de pelota. Curiosamente hasta el tanto 24 las coloradas iban por detrás en el marcador, y le tocó trabajar de lo lindo para sacar el partido adelante acompañada de ELI PAGOLA, la juvenil hernaniarra que tuvo que superar los nervios de neófita del momento para tratar de ayudar a su compañera ante el empuje y buen hacer de sus adversarias que opusieron mucha resistencia hasta el final. NAGORE AROZENA volvió a hacer gala de su gran calidad jugando un casi perfecto partido acompañada por la también juvenil de Hernani MIREN GOIKOETXEA, una pelotari cuyo rendimiento en la competición ha ido subiendo y sorprendiendo. Nagore deberá esperar a otro año para tratar de arrancar el cetro a su mentora Maider. Lo más importante es la gran calidad de ambas que ponen al servicio de la pelota para disfrute de todos. AROZENA, jugaba al día siguiente la Final del I TORNEO NAPAR PALA femenino en el frontón LABRIT de IRUÑA y se sacó la espina ya que en compañía de AMAIA IRAZUSTABARRENA ganó 30/28 a la pareja navarra formada por YANIRA ARISTORENA-MAITE RUIZ DE LARRAMENDI.

En 2ª división , la pareja colorada MIRARI ETXEGIA-ENERITZ PEREZ partía ligeramente favorita dado que llegaban a la misma imbatidas y en la liguilla contra las azules, GARBIÑE TIJERO-DOLO ERRASTI, habían salido victoriosas por amplio tanteo , pero ya avisábamos que conforme transcurría la competición se mostraban más seguras y el buen hacer de las últimas jornadas así lo demostraba :en esta FINAL han logrado dar la vuelta a la tortilla y proclamarse campeonas al doblegar a sus contrarias por 30/23 en un igualado encuentro en la primera fase del mismo en el que se empeñaban en no pasar del cuatro y medio. La intervención de la delantera hernaniarra GARBIÑE TIJERO quien busca atrás la debilidad de la zaguera contraria quitando aire a su oponente en los cuadros alegres permite adelantarse en el marcador y dominando conseguir la victoria acompañada de DOLO ERRASTI quien en su primera Final en esta división, lograba el triunfo. Para Garbiñe, supone alcanzar por vez primera el título de campeona que rozó en 2008-2009 y 2011 teniendo que conformarse con el segundo puesto.

Entre ambas Finales se jugaba la correspondiente al INTERCLUBES de GIPUZKOA en Paleta Goma Femenina JUVENIL: el club INTXURRE de ALEGIA, representado por MARI MURUA –MAIALEN SENPER, se proclamaba vencedor al superar 30/27 al equipo SU BERI 1 de ANOETA en un encuentro en el que sin un claro dominio y siendo la tónica general la alternancia en el marcador, las coloradas conseguían la txapela.

La tarde de fiesta de paleta goma femenina se había abierto hacia las 4: 18 pelotaris de categorías escolares, jugaban entre sí la fase final de las previas en diferentes zonas de Gipúzkoa calentando el ambiente y contribuyendo a dar color y calor al frontón como claro apertura de telón a lo que sucedió después.

Deberemos esperar otro año para vivir momentos y tardes como este sábado en la confianza de una octava edición pero antes de que llegue el momento, la actividad de pelota femenina continúa con otros campeonatos de los que informaremos puntualmente. Tan solo agradecer a organizadores, colaboradores, sponsors, prensa y sobre todo a las participantes por su nivel de compromiso e ilusión que hace que esta labor dentro del proyecto EMAKUMEA PILOTARI continúe adelante.

© Pelota Vasca - Manista. Diseño: iLUNE