Asier y Gonzalez, reyes del saque

El de Goizueta y el zurdo de Askain suman catorce tantos de saque cada uno, tres y medio por encuentro Pascual, el mejor restador, sólo ha recibido tres
JOSEBA LEZETA / Diario Vasco

Asier Olaizola y Sebastien Gonzalez se han convertido en los mejores sacadores en lo que va de Campeonato de Parejas. Suman catorce tantos de saque en los cuatro encuentros que han disputado, lo que significa un promedio de 3,5 por encuentro.

Gonzalez presentaba mejores números en la liguilla inicial, pero Olaizola I se ha igualado al zurdo de Askain con los siete que consiguió el domingo en el Astelena de Eibar. Precisamente estos siete tantos de saque son la cifra más alta cosechada por un delantero en lo que va de competición. El mayor de los hermanos de Goizueta imprime una velocidad enorme a sus envíos, a la que acompañó variedad en su última aparición. Combinó el saque corto y el largo, siempre con violencia y dirección. Rompió a Iñaki Otxandorena.

Sebastien Gonzalez se ha destapado como un buen sacador, faceta en la que no había destacado especialmente hasta el momento. Conocíamos su volea y su gancho. En cambio, no llamaba la atención su saque. Los números están ahí. Además, se ha mostrado regular: tres a Beloki en la primera jornada; cinco a Barriola en la segunda; cuatro a Zearra en la tercera; y dos a Goñi III en el primer asalto de cuartos de final, si bien no fueron exactamente a Fernando Goñi, sino a Martínez de Irujo, que falló en ambos al entrar de volea.

Precisamente Martínez de Irujo, uno de los mejores sacadores de la actualidad, ocupa el quinto puesto en el ranking de sacadores del Campeonato de Parejas. Sólo ha conseguido siete en cuatro encuentros.

Los dos delanteros zurdos, Gonzalez y Xala, ocupan posiciones cabeceras, mientras que los dos rematadores más efectivos. Titín y Olaizola II, se sitúan en las dos últimas plazas de la tabla.

Las dos ocasiones en las que se han producido mayor número de tantos (siete de Olaizola I este domingo y seis de Xala el fin de semana anterior) coincidió que restaba el mismo zaguero: Otxandorena. En sus dos últimos encuentros no ha estado muy afortunado en esta faceta del juego. Sin embargo, no recibió ninguno en la primera jornada, frente a Martínez de Irujo.

Pascual, al resto

Fernando Goñi y Oskar Lasa acostumbran a destacar en su faceta de restadores de saques. Poseen experiencia y habilidad para hacer buena desde situaciones complicadas. También Oier Zearra es un pelotari sólido en este apartado del juego.

Pues ninguno de ellos encabeza el ranking de restadores a la conclusión de las cuatro primeras jornadas del campeonato. Tal honor recae en un pegador, en Iñigo Pascual. El de Abartzuza restó todos los saques en dos de los cuatro encuentros, ante Titín en la segunda jornada de la liguilla y frente a Irujo el sábado en el Labrit. Pablo Berasaluze le encajó uno y Olaizola I, dos. Y le han sacado mucho porque el tanteo más bajo en sus cuatro encuentros ha sido un 22-18.

Fernando Goñi ocupa la segunda plaza, con cuatro tantos de saque en cuatro partidos, uno de promedio. Sin embargo, la estadística del zaguero de Zubiri es engañosa ya que por lo menos tres de esos cuatro tantos se han debido a entradas de volea fallidas de su delantero, Martínez de Irujo. En esta pareja se reparten el trabajo de restar saques ya que el de Ibero no deja pasar ninguna que corra peligro de arrimarse a la pared izquierda. Presta una ayuda formidable al zaguero en ese apartado.

Otxandorena ocupa la última plaza entre los ocho titulares, justo detrás de Patxi Ruiz. El de Estella, pese a su magnífico Campeonato de Parejas, no ha brillado en el resto. Tampoco sus cifras son excesivamente altas ya que dos tantos y medio por partido no suponen flaquear demasiado. Se encuentra muy cerca de las cifras de Zearra, Beloki y Barriola.

© Pelota Vasca - Manista. Diseño: iLUNE