Martínez de Irujo debuta el domingo en la jaula, y el desarrollo de la última temporada de pelota mano profesional le señala sin discusión como un favorito al título. Sin embargo, el de Ibero llega a la cita con cautela
Pablo Almárcegui / La Estafeta de Navarra
Comienza a ser un tópico este año, pero al igual que afirmaron pelotaris como Xala o los Olaizola, Juan Martínez de Irujo, –actual campeón manomanista y el pelotari más destacado de la temporada– tampoco las tiene todas consigo ante su debut en la jaula. Irujo llega al Cuatro y Medio tras un verano marcado por las lesiones y además, confiesa que ésta no es precisamente su modalidad preferida.
Sufrió una lesión en su rodilla izquierda a principios de octubre. ¿Se ha recuperado?
Sí. Siento algunas molestias, y jugaré con rodillera, pero creo que no tendré mayores problemas por eso, no será ninguna excusa. El mayor problema es que me ha entorpecido un poco la preparación que tenía prevista. Yo quería haber jugado antes dos partidos, pero estuve una semana parado y no ha podido ser.
¿Cuántos entrenamientos ha hecho?
Dos, con Jorge Nagore y Jokin Etxaniz.
¿Y qué sensaciones le han dejado?
La verdad es que estoy bastante mejor de lo que esperaba. Con Nagore me di una buena paliza, y me vi bien, aunque cuando llega el partido y te vistes de blanco todo es diferente.
Desde que ganó el Manomanista, no ha tenido suerte con las lesiones.
Para nada. El verano es la época más bonita para jugar a pelota, pero el mío no ha sido nada bueno. He tenido tres lesiones, dos por fisuras en los dedos de la mano izquierda, y luego la de la rodilla –una torsión en el menisco–. No he tenido continuidad, pero repito que esto no debe ser excusa en el Cuatro y Medio. A ver qué tal me encuentro en el primer partido.
Lleva un poco más de un año en profesionales, y ha llegado a las finales del Manomanista y del Parejas. Le toca el turno al Cuatro y Medio.
No lo sé… creo que es la modalidad que menos me gusta de las tres. En el Cuatro y Medio, las diferencias entre todos los pelotaris son mínimas, en cierta forma es más duro que el mano a mano. Ojalá pueda ganar, pero voy al primer partido sin plantearme objetivos, no pienso en llegar a la final o a cuartos.
Su primer rival es Bengoetxea VI, el domingo. ¿Cómo ve ese partido?
Después del gran verano que ha hecho, creo que es un pelotari que hay que tener muy en cuenta. Se coloca siempre muy bien en la cancha, y la pelota le sale con mucha facilidad de la mano. Tiene un don, hay pocos como él.
¿En qué ha mejorado Bengoetxea desde hace un año?
Goza la pelota como siempre, muy bien, pero quizá ha aprendido a cometer menos errores, ha mejorado en defensa. Se ve que ha aprendido en este tiempo. De aquí a muy poco, contará para todos los campeonatos.
¿Cómo espera que sea el juego ante él?
Espero un partido muy duro, peloteado. Resultará complicado meterle el tanto, pero intentaremos buscar los huecos.
¿Y el campeonato? ¿A qué pelotaris ve como favoritos este año?
De entrada, hay cuatro cabezas de serie, Nagore, Titín, Beloki y Capellán, y hay que contar con ellos. Además, están Barriola, Aimar Olaizola y Xala, que creo que pueden hacer un gran torneo. A Xala en concreto le vi jugar el otro día en el Labrit y me dejó alucinado. Llegó sin entrenarse, pero hizo un partidazo.
Han caído ya pelotaris como Patxi Ruiz y Eugi. Está claro que no hay que confiarse…
Por supuesto, aquí el nombre no vale para nada. El Cuatro y Medio nos iguala mucho a todos. Y aquí, todos jugamos a pelota.